LA SEXTA LEY DE LOS NEGOCIOS ES PREGUNTAR

Preguntar es fuente de liderazgo y consciencia, porque saber es la ventaja competitiva del conocimiento, pero por favor no pensemos que sabemos todo. No hay nada más cierto en la vida que todo lo que sabemos es aprendido, absolutamente todo. El problema es que nuestro conocimiento no es nuestro, es lo que el medio quiere que sepamos y por lo tanto nos convertimos en prisioneros del saber ajeno. Pero cuando preguntamos, es distinto, dirigimos nuestro enfoque y destino hacia lo que necesitamos encontrar en esta marea del conocimiento e información. Solo hay que reconocer que no sabemos todo o lo que sabemos no siempre es útil.
Como escribe Mario Borghino en su libro - El arte de hacer preguntas - “Las preguntas tienen la particularidad de crear nuevas alternativas, te hacen ver otros caminos, comienzas a ver que lo imposible es posible". Hacer preguntas es buscar el conocimiento útil, que permite cuestionar, ver y encontrar tus propias respuestas y así, tomar decisiones en libertad.
PARA OBTENER BUENAS RESPUESTAS HAY QUE HACER PREGUNTAS CORRECTAS
Preguntar es una ciencia, porque formular la pregunta correcta no solo es un problema semántico, hay que alinear ideas, palabras e información para encontrar la respuesta que haga sentido. Una pregunta general trae siempre una respuesta general con ideas dispersas sin solución, en cambio sí la pregunta es específica la respuesta será específica. La recomendación es entrar en modo pregunta y escribir previamente todas las que te hagan sentido a lo que se busca, luego ir descartando todas las generales como ¿Qué recomendarías?, y dejar las que generan un dialogo constructivo de opciones, ¿está idea será buena para…?.
LAS PREGUNTAS SON DETONADORES DE IDEAS
Hay demasiado contenido respecto de este tema, solo queremos dejar 3 ideas fundamentales. (1) Preguntar nos hace ser mejores líderes, porque desarrolla la inquietud de aprender y crear;
(2) La mejor fuente de respuestas suelen ser otros líderes con experiencia, rodéate de ellos;
(3) Los Consejeros son líderes con experiencia, que pueden responder tus preguntas en un ambiente de confianza y cuestionamiento constructivo.
¿Como enfrentamos los retos del día a día?, ¿Como queremos que sea nuestra empresa en 5 años?, ¿Estamos solos y no tenemos con quien validar la estrategia?. Éstas y muchas otras preguntas las puedes resolver con tu Consejo Consultivo, en un ambiente de confianza y confidencialidad podemos tener toda la experiencia de varios consejeros en una misma mesa con una metodología probada. Mientras haya desarrollo y liderazgo, siempre habrá decisiones que tomar y preguntas que responder.
Preguntar nos hace libres de la prisión de la duda, nos hace ser más creativos, nos ayuda a crecer y desarrollar la consciencia de empresa. No nacemos sabiendo todo y Google no tiene la respuesta de todo lo que buscamos, solo tiene más preguntas. Lo importante es tener a quien preguntar, que tenga la experiencia y el conocimiento necesario.
Y ¿cómo lo hace una PYME?, si no sabe a quién preguntar o tal vez, no sabe qué preguntar, tampoco sabe en quien confiar, más aún, desconoce que tiene un problema y por lo tanto no pregunta. En el mundo de los negocios hay que pensar en forma inteligente para obtener la información útil, porque no es la respuesta que más nos guste o la que queremos escuchar, sino, es conocer la verdad que nos permita crecer como personas, como profesional y como empresario.
Solo dos consejos en estas breves líneas de la sexta ley de los negocios relacionada con las preguntas. Primero, no seamos ansiosos y guardemos el ego en el cajón para escuchar mejor y luego verificar con buenas preguntas, conocer otros puntos de vista no te hará menos empresario. Segundo, en el mundo de los negocios no debemos creer, ¡debemos saber!, y para lograrlo hay que hacer preguntas que confirmen la información.
PARA NUEVAS RESPUESTAS NUEVAS PREGUNTAS
Según el orden lógico de las leyes de los negocios, las preguntas (Ley #6) se alimentan de la información (Ley #7) y sin duda alguna enriquecen el plan de negocios (Ley #5), pasos fundamentales y obligados en el proceso de desarrollo. Preguntar es fuente de conocimiento y por lo tanto de ventaja competitiva. Si sabes que hacen falta mas respuesta, una última recomendación, conforma un Consejo Consultivo y verás el cambio.
