“Dime un hecho y aprenderé. Dime la verdad y te creeré. Pero cuéntame una historia y vivirá en mi corazón para siempre”. Proverbio indio
La forma más antigua de narración que se ha descubierto proviene de las cuevas de Lascaux en las montañas de los Pirineos en el sur de Francia. En 1940 por un grupo de niños franceses, encontraron una serie de pinturas rupestres que datan de algún momento entre 15000 y 13000 a.C. representaba una variedad de animales y una imagen de un ser humano. Cuando se examina de cerca, este tipo de mural en realidad sigue una serie de eventos muy simplistas, habla de rituales realizados y prácticas de caza. Cuentan una historia.
Aristóteles (384 – 322 a.C.) ya había establecido una serie de elementos de las historias, mismos que prevalecen en las estructuras dramáticas de libros, películas y obras de teatro. Sus 7 elementos son: trama, personajes, tema, diálogo, melodía, decorado y espectáculo. La estructura narrativa clásica se aplica en historias que tienen una sola línea argumental y consta de tres partes: introducción, nudo y desenlace, que también son conocidas como planteamiento, desarrollo o resolución. Hoy estamos acostumbrados a disfrutar de piezas teatrales en tres actos. Mas recientemente, conocimos el esquema de “El viaje del héroe” que representa la evolución del personaje, recorremos su proceso de embarcar una aventura, enfrentarse a un desafío y superarlo para convertirse en una mejor persona, normalmente mejorando también el bien mayor en el camino.
Con la llegada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el Storytelling se ha digitalizado, combinando narrativa tradicional, tecnología y emociones. Además, se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas modernas. A través de historias atractivas que conectan emocionalmente, las compañías pueden diferenciarse, humanizar su marca y generar engagement con los clientes.
Un buen relato corporativo debe definir los valores y propósito de la empresa, explicar su evolución y conectar con las necesidades del público objetivo. Al contar una historia interesante, en lugar de solo presentar productos o servicios, se crean vínculos más sólidos con el consumidor.
Las nuevas plataformas digitales abren posibilidades sin precedentes para el storytelling creativo, dinámico y segmentado. Con videos, podcasts, visualizaciones de datos, eventos en vivo y otras formas innovadoras de contar historias, las marcas tienen un abanico de opciones para llegar a su audiencia.
El storyselling utiliza las técnicas de storytelling para vender productos y servicios de forma más efectiva. La clave está en contar historias que resalten el valor de la oferta y cómo esta ayuda a resolver problemas del cliente. En lugar de enfocarse en características y especificaciones, se narra cómo el producto mejorará la vida del consumidor.
Las marcas exitosas entienden que la gente compra por emoción, no por lógica. Un buen relato conecta con los deseos y necesidades del público objetivo, genera empatía con los personajes de la historia y demuestra -a través de un viaje atractivo- cómo el producto hará realidad esos anhelos. Finalmente, se inspira al cliente para la acción, invitándolo a ser el héroe de su propia historia. Así se logran ventas, fidelización y embajadores de la marca.
En definitiva, en un mundo saturado de estímulos, captar la atención del consumidor es todo un reto. Y las empresas que cuenten las mejores historias, serán las que puedan diferenciarse, humanizarse y conectar de forma única con su público.
Pensemos que muchas veces, nosotros recordamos mejor cuando asociamos el conocimiento con alguna historia que nos haya marcado y así recordamos a nuestras marcas favoritas, por esos momentos y sentimientos que nos despertaron. Hoy es momento de perder todos los miedos y embarcarse en el propósito de convertirse en grandes contadores de historias.
¿Quieres que te cuente una?
En BTC apoyamos a desarrollar el Consejo Consultivo que necesitas y convertir esta práctica en un método de trabajo sencillo, ágil, poderoso y permanente. Contáctanos pronto para que te ayudemos a definir un rumbo claro y a hacer que las cosas sucedan. Para mayor información www.expertbtc.com o expertos@expertbtc.com.
Escrito por Pablo A. Torres en colaboración con BTC – Consejos Consultivos Empresariales.
Pablo A. Torres es Consultor, Contador de historias, Blogger, Podcaster y Profesor de cátedra del Tecnológico de Monterrey.
@ptorresmx
Comments